NEUROFEEDBACK


Es una herramienta innovadora con un sistema interactivo que se basa en tecnología BodyWave, un sencillo brazalete que registra las señales cerebrales de atención. El BodyWave se conecta al ordenador mediante tecnología bluetooth y transfiere al software las señales de atención registradas de manera continua e ininterrumpida.


Mide las señales cerebrales de atención y funciona como interfaz para el control de los juegos, utilizando solamente la mente. La concentración es la “energía” que hace que se muevan los elementos de la pantalla. De esta manera, el usuario puede ver su atención en tiempo real, de forma concreta y controlada.

La mente se convierte así, en el ratón o en el controlador del programa.


La tecnología de Biofeedback registra los diferentes estados de atención, movimiento e impulsividad. Las conductas distractoras (agitarse, gritar o distraerse) hacen que el juego se detenga, estableciéndose una relación directa entre la atención y el comportamiento y, a su vez, una retroalimentación inmediata que hace que modifiquemos nuestra conducta al momento. Asi se trabaja simultáneamente el aspecto conductual y las habilidades cognitivas subyacentes.


Con esta tecnología, el usuario puede:




AUMENTA

🠉 Atención, coordinación y concentración.
🠉 Autoestima y habilidades sociales.
🠉 Resolución de problemas y toma de decisiones.
🠉 Rendimiento escolar, laboral, deportivo y profesional.

DISMINUYE

🠋 Inquietud.
🠋 Impulsividad.
🠋 Ansiedad.
🠋 Estrés.



NEUROESTIMULACIÓN


En DC utilizamos una plataforma líder de rehabilitación cognitiva profesional. Nuestros programas de intervención proponen juegos de estimulación cognitiva especializados e interactivos.



Intervención intensiva y personalizada en:


• TDAH.
• TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE (DISLEXIA, DISGRAFÍA, DISCALCULIA).
• TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN.
• DÉFICITS COGNITIVOS.
• DISCAPACIDAD INTELECTUAL.



Ejercicios de:

  • memoria
  • atención
  • memoria
  • lenguaje
  • orientación
  • cognición social
  • praxias
  • habilidades visoespaciales
  • funciones ejecutivas
  • y otras funciones cognitivas para trabajar con adultos jóvenes y adultos mayores en pos de una vida saludable.
    Cada actividad está nivelada permitiendo al terapeuta adaptar la rehabilitación a la capacidad cognitiva de cada usuario para guardar y monitorizar los resultados de su entrenamiento.